La carrera

El lugar

LUGAR DEL CIRCUITO: AREA NATURAL PROTEGIDA EL DORADILLO

El Área Natural Protegida El Doradillo, creada en el año 2001, es una zona costera del norte de la ciudad de Puerto Madryn. Es una reserva natural de 25 kilómetros de largo y 3 de ancho en la costa del Golfo Nuevo.


El Doradillo protege el ecosistema patagónico costero donde habitan diferentes especies de animales como los guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas.


Sin lugar a dudas entre junio y octubre la playa de El Doradillo adquiere una importancia mayor ya que en esos meses se puede observar a las ballenas que se acercan a pocos metros de la costa. El Doradillo es el mejor lugares para el avistaje desde tierra de la Ballena Franca Austral. Situación que hace que cada vez más turistas la elijan aún por delante de los avistajes embarcados.

 

INFO: puerto madryn turismo

Las ballenas

Nombre científico: Eubalaena australis.

 

La ballena franca austral es un cetáceo que habita los mares del hemisferio sur. Los machos llegan a tener hasta 15 metros de largo y las hembras 16 o 17 metros. El peso de un ejemplar adulto llega a las 40 toneladas. Las ballenas pasan gran parte del año en las aguas antárticas donde se alimentan, luego migran hacia aguas más templadas al norte como por ejemplo Puerto Madryn para la reproducción. Las ballenas tienen callosidades en donde se alojan algunos tipos de crustáceos. El nombre de “franca” fue puesto por antiguos marineros y balleneros ya que era una especie muy fácil de cazar. En la actualidad las ballenas francas se encuentran en extinción y en Argentina están protegidas por ley y fueron declaradas Patrimonio Natural.

 

Algunas ballenas suelen quedarse en las aguas del Golfo Nuevo frente a la ciudad de Puerto Madryn y se pueden observar desde la playa o desde la costanera. Aunque sin lugar a dudas el mejor lugar para observar ballenas desde la costa es la Playa Las Canteras, sitio de largada y llegada de Aventura Freanca Austral, en este lugar las ballenas suelen mostrarse a pocos metros de la playa.

 

INFO: puerto madryn turismo

El traslado

El traslado de los participantes es obligatorio en nuestros micros, esta fue es una decisión en conjunto con el área de guardaparques para poder cuidar el lugar y de este modo evitar el deterioro de la zona. De igual forma, como organización, vemos que la experiencia vivida al estar únicamente el corredor con el entorno, es especial, tiene una mística particular y hemos notado que, la decisión en principio impuesta, pero aceptada fue la mejor, ya que todos los corredores nos han expresado ese sentimiento especial que tiene nuestra carrera.

Por esas y otras razones es que nosotros dispusimos micros y estos son los únicos permitidos al ingreso del área. Los particulares que quieran llegar y ver la carrera, por esta edición, solo podrán hacerlo a través de unos micros especiales, extras, que colocará la organización.

Estimados Corredores

Sabemos que muchos de ustedes, al igual que nosotros, hace meses vienen soñando con Aventura Franca Austral; planificando sus entrenamientos, alimentación, viaje, logística y organización del alojamiento y traslados; y sabemos la cantidad de tiempo y los costos que demanda.

 

Hace unos días nos informaron que el domingo 30 de julio el gobierno de Chubut estará desdoblando las elecciones nacionales para llevar a cabo sus elecciones provinciales (link), por lo que ese día no puede haber ningún evento deportivo. Lamentablemente es una decisión en la cual no tenemos ningún injerencia y nos afecta a todos de forma directa.

 

Analizando todas las opciones y sabiendo que ya estamos en el 90% del cupo permitido de corredores, hemos optado por realizar la carrera el sábado 29/7/23. Nos parece que de todas las opciones es la que menos afecta a la totalidad de uds.

El Cronograma del evento quedará dispuesto de la siguiente manera:

  • Viernes 28 de julio:
    Acreditación y entrega de kit: hotel rayentray, horario a confirmar.
  • Sábado 29 de julio:
    10hs Carrera
    16hs Entrega de premios: hotel rayentray

Para los que no puedan concurrir debido a esta modificación, pueden trasladar el monto de su inscripción actual para 2024 enviando un mail a: costa.fusion@gmail.com antes del viernes 12 de mayo. O sino también, ceder su inscripción a otro participante (leer reglamento de la carrera para estos casos).

 

Agradecemos su comprensión y esperamos poder verlos a todos en la línea de largada.